El porqué la saga de ''Danganronpa'' lo hace tan extremadamente bien
Si habéis jugado a una novela visual, deberíais estar un poco, al tanto de cómo funciona la mayoría de éstas, ¿no?
Aquí es donde entra en acción Danganronpa.
Danganronpa es una novela visual... sí, sí, ya sé que os estaréis preguntando: ''¿Y qué tiene de diferente a cualquier otra?''. Tranquilos, ya llegaré a eso. Por ahora, empezaré por la base:
Como iba diciendo, Danganronpa, es una trilogía de novelas visuales de misterio y suspenso principalmente. Su premisa es la siguiente:
Un grupo de estudiantes de la academia Kibougamine, quedan atrapados en ésta por causas desconocidas. El propósito de la academia Kibougamine, es reclutar a los estudiantes más talentosos en su aptitud. A estos estudiantes se les conoce como Estudiantes Definitivos.
Estos 16 estudiantes se verán obligados por Monokuma, maestre de su secuestro, a participar en un juego de asesinatos donde, si se produce un homicidio, los alumnos tendrán que hacer un juicio escolar. En ese juicio, tendrán que debatir sobre quién puede ser el culpable. Si aciertan con el ''ennegrecido'', éste será ejecutado y el juego continuará hasta que queden 2 alumnos. Pero en el caso contrario, si cometen una errata en la elección del convicto, todos los alumnos serán ejecutados excepto el culpable que ganará el derecho a la graduación, y por lo tanto, a salir del centro.
Eso sería lo principal del juego. Ahora que ya sabéis cuál es la base de Danganronpa, podemos proseguir.
Es un juego donde, la única interacción que tiene respecto al jugador, son casillas de textos donde, por éstas, te va contando la historia. Algunos, te dan a decidir entre varias opciones las cuales, pueden ser prescindibles, o no.
Novela visual, Steins Gate.
Ahora, concluyendo: una novela visual es aquel juego que cuenta alguna historia con texto e imágenes.
Eso sería toda la base. Como recalqué anteriormente, algunos lanzamientos te dan la opción a elegir algunos hechos en el juego; ya sea como para elegir tu relación con algún personaje, para indicar ciertos eventos de la historia o decisiones que son imprescindibles.
Dado lo anterior, la mayoría de las tramas suelen ser planas. Simplemente te cuentan la historia como cualquier novela normal, por la excepción de que te dan ilustraciones gráficas de los personajes, eventos y lugares. Además, una novela visual, suele estar contada en primera persona, es decir, la historia es contada al protagonista.
Teniendo en cuenta lo que es una novela visual, podemos llegar a la conclusión de que la jugabilidad e interacción que ofrece ésta, es casi nula y su historia suele ser plana, generalizando, claro está.
Aquí es donde entra en acción Danganronpa.
Danganronpa es una novela visual... sí, sí, ya sé que os estaréis preguntando: ''¿Y qué tiene de diferente a cualquier otra?''. Tranquilos, ya llegaré a eso. Por ahora, empezaré por la base:
Como iba diciendo, Danganronpa, es una trilogía de novelas visuales de misterio y suspenso principalmente. Su premisa es la siguiente:
Un grupo de estudiantes de la academia Kibougamine, quedan atrapados en ésta por causas desconocidas. El propósito de la academia Kibougamine, es reclutar a los estudiantes más talentosos en su aptitud. A estos estudiantes se les conoce como Estudiantes Definitivos.
Estos 16 estudiantes se verán obligados por Monokuma, maestre de su secuestro, a participar en un juego de asesinatos donde, si se produce un homicidio, los alumnos tendrán que hacer un juicio escolar. En ese juicio, tendrán que debatir sobre quién puede ser el culpable. Si aciertan con el ''ennegrecido'', éste será ejecutado y el juego continuará hasta que queden 2 alumnos. Pero en el caso contrario, si cometen una errata en la elección del convicto, todos los alumnos serán ejecutados excepto el culpable que ganará el derecho a la graduación, y por lo tanto, a salir del centro.
Eso sería lo principal del juego. Ahora que ya sabéis cuál es la base de Danganronpa, podemos proseguir.
Sí... la parte que todos habéis estado esperando: ''¿Qué hace tan bien Danganronpa?''; ¿En qué se diferencia de otras novelas visuales?''.
Cuando vais a comprar algo, siempre preferiríais, por lo general, ir a una tienda que ofrezca algo que las otras no, ¿verdad? A eso se le denomina, factor diferenciador. Pues teniendo presente lo anterior, el factor diferenciador de Danganronpa respecto a los demás juegos de su género es su factor
sorpresa y su jugabilidad.
El factor sorpresa de Danganronpa es... es simple y llanamente, mayestático; es algo Magno. Cuando crees a ciencia cierta que algún hecho va a ser así, porque el juego te da la impresión de tal... Danganronpa te da dos golpes, y te dice: ''¿En serio crees eso? Pues toma''.
Es sencillamente genial, las veces que me he quedado estupefacto ante una escena que no me esperaba ni alucinando.
Lo anterior hace que tengas más intriga y sigas jugando porque, literalmente, nunca sabes lo que va a suceder, y eso es qualite, por la sencilla razón de que la trama del juego, en vez de ser plana, pasa a ser una caja de bombones; ¡una montaña rusa!
Y por el otro lado, tenemos en otro factor diferenciador que es su jugabilidad. Al ser una novela visual te esperas algo nulo de ésta... En Danganronpa no.
En éste glorioso juego, tendrás que investigar, recoger pistas y sacar conclusiones, para poder debatir en el juicio escolar. En éste tendrás que refutar los argumentos falsos o/e incorrectos de los otros estudiantes, hasta que puedas llegar a un clímax lógico para elegir al sospechoso.
Aparte de lo anterior, podrás relacionarte con los diversos estudiantes y fortalecer los lazos con ellos.
Una novela gráfica con esa jugabilidad, te hace estar inmerso en todo momento de la historia; te hace formar parte de ella, en vez de sólo ser un lector.
Lo susodicho, y mil motivos más, hace que Danganronpa sea un juego extremadamente bien desarrollado y completo, haciéndolo innovador y diferente de los demás juegos visuales. Ese es el porqué... la saga de Danganronpa, lo hace tan increíblemente bien.
Y por el otro lado, tenemos en otro factor diferenciador que es su jugabilidad. Al ser una novela visual te esperas algo nulo de ésta... En Danganronpa no.
En éste glorioso juego, tendrás que investigar, recoger pistas y sacar conclusiones, para poder debatir en el juicio escolar. En éste tendrás que refutar los argumentos falsos o/e incorrectos de los otros estudiantes, hasta que puedas llegar a un clímax lógico para elegir al sospechoso.
Aparte de lo anterior, podrás relacionarte con los diversos estudiantes y fortalecer los lazos con ellos.
Una novela gráfica con esa jugabilidad, te hace estar inmerso en todo momento de la historia; te hace formar parte de ella, en vez de sólo ser un lector.
Lo susodicho, y mil motivos más, hace que Danganronpa sea un juego extremadamente bien desarrollado y completo, haciéndolo innovador y diferente de los demás juegos visuales. Ese es el porqué... la saga de Danganronpa, lo hace tan increíblemente bien.
Para finalizar, me gustaría dejar algunos enlaces por si te interesa probar el juego, o saber más de él:
+ Traducción al español, no oficial por TranScene.
+ Traducción al español, no oficial por TranScene.
+ (No habrá parche al español, por lo que requerirás un buen nivel de inglés).
A parte de la trilogía, Danganronpa tiene otros juegos como Another Episode, pero como es una temática diferente, no los he puesto.
Aquí tienes un ''walkthrough'' de la segunda entrega, por si quieres saber más de la temática del juego:
Y no mucho más, ¡tened un esperanzador día!
eres el puto amo
ResponderEliminar